Jerez.es
La alcaldesa, Mamen Sánchez, presidió ayer, en Los Claustros de Santo Domingo, la entrega de los Premios Ciudad de Jerez 2015. Los galardonados este año fueron Manuel Domecq Zurita, Premio Ciudad de Jerez a la Conservación Patrimonial; La Federación La Voz de las Mujeres, Premio Ciudad de Jerez a la Igualdad 2015; Abraham Zambrana, Premio Ciudad de Jerez a la Creación 2015; Manuel Romero Bejarano, Premio Ciudad de Jerez a la Difusión 2015; Antonio Páez Lobato, Premio Ciudad de Jerez a la Excelencia; Lola Rueda, Premio Ciudad de Jerez a la Iniciativa 2015 y Paco Lobatón, Premio Especial Ciudad de Jerez 2015.
Estos premios tienen carácter anual y están destinados a reconocer la labor de ciudadanos, organizaciones, entidades o instituciones que hayan tenido una actuación destacada en el año, según recoge el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento.
La alcaldesa dedicó palabras de agradecimiento hacia los premiados. Destacó que “con personas como vosotros y vosotras será más fácil luchar por una ciudad para las personas, en la que la igualdad de género y de condición sea un derecho real, abierta, y a pesar de su nombre, sin fronteras, justa, sin desahucios, sin discriminación, una ciudad saludable, y que ofrezca calidad de vida”.
La alcaldesa se dirigió de forma especial a cada uno de los galardonados para felicitarlos y agradecerle su aportación a la ciudad. A Paco Lobatón, le expresó que es “un orgullo” compartir con un hombre y un profesional como él, el gentilicio jerezano. Le dio las gracias por “tantos años de dedicación a su profesión, por ser un periodista de raza, de gran credibilidad y por llevar a Jerez contigo”.
De Lola Rueda destacó que es una “mujer imparable”. Le agradeció que contagie su energía positiva a los demás, “porque es lo que necesitamos en Jerez: nuevas ideas, unión de esfuerzos y de personas con talento, nuevas iniciativas encaminadas al desarrollo, a la solidaridad, a la igualdad, a la promoción de la mujer y de las mujeres profesionales”. La ha animado a seguir trabajando en la misma línea porque “creemos que tu trabajo, y el de las mujeres que te acompañan en tu proyecto, es muy valioso y por este motivo puedes contar con nosotros para continuar influyendo y contagiando dinamismo, a cuantos más mejor”.
También dirigió a la Federación La Voz de las Mujeres. La alcaldesa destacó que es la primera vez que Jerez cuenta con una sola voz para expresar las inquietudes de las mujeres de la ciudad y con una plataforma de trabajo que aglutina el esfuerzo de todas las asociaciones de ciudadanas que trabajan por la igualdad y el reconocimiento que las mujeres merecen.
Dio la enhorabuena a todo el colectivo que encabeza la presidenta, Remedios Núñez y les dijo que “las puertas de vuestro Ayuntamiento están abiertas para vosotras porque trabajar para lograr la igualdad de hombres y mujeres es una prioridad para nosotros”. Añadió que con el fin de trabajar por la equidad “os necesitamos todas y a todos”, y recordó que con este objetivo, se ha puesto en marcha una nueva Delegación de Igualdad y Salud, que ya está funcionando de forma autónoma en el Ayuntamiento, “para impulsar medidas que contribuyan a conseguir este objetivo tan importante”.
Mamen Sánchez también se refirió al diseñador Abraham Zambrana, jerezano de La Barca de la Florida, a quien le dijo que “es emocionante verte triunfar, porque representa a esa joven generación de jerezanos, andaluces y españoles que estamos viendo luchar contra viento y marea para abrirse paso en la vida, incluso, saliendo de su entorno, hacia otros lugares, donde se presentan oportunidades”.
La alcaldesa le deseó mucha suerte en su carrera y ha explicado que precisamente por los jóvenes, es preciso trabajar con ahínco, “para conseguir que esa generación tan valiosa, como tú estás demostrando, la más preparada de nuestra historia, no siga haciendo las maletas. Y que aquellos que ya se han marchado puedan volver, con sus nuevas experiencias, a trabajar a su tierra”.
Igualmente agradeció su ejemplo y su empeño, a Manuel Romero Bejarano. Resaltó el trabajo de este escritor e historiador en su puesto de trabajo en Patrimonio, en su librería, en su labor de investigador y cronista, e incluso, desde su aparición en programas de televisión, “en los que, con tu vasta formación y cultura, has dejado muy alto el ‘pabellón’ jerezano”. La alcaldesa le ha pedido que continúe “recodándonos cada día qué grande es el patrimonio de Jerez y por qué tenemos que amarlo y conservarlo.
Igualmente, “por su interés y por su compromiso con el patrimonio de Jerez” la alcaldesa le dio también la enhorabuena a Manuel Domecq Zurita. Le agradeció su labor conservadora, no sólo en lo que se refiere al Palacio de Camporreal, sino también al magnífico archivo histórico de gran interés documental que acoge. La alcaldesa dijo que es “un privilegio contar en Jerez con este palacio del siglo XVI en magnífico estado de conservación, y además, puesto en valor para acoger eventos y visitas”. Ha explicado que se trata de “un gran activo para nuestra industria turística, para la diversificación de la oferta y para la generación de empleo”.
En este contexto la alcaldesa afirmó que el Gobierno municipal “es consciente del doble valor de la cultura y el patrimonio, por sí mismos, y como elemento dinamizador de la economía de la ciudad”. Por este motivo, explicó Mamen Sánchez, “estamos trabajando para desarrollar iniciativas encaminadas no sólo a potenciar su conservación, sino también en la difusión y la revalorización de todos los elementos valiosos y singulares con los que cuenta Jerez para ponerlas a disposición del desarrollo económico y el empleo”.
Por último la alcaldesa dirigió a Antonio Páez Lobato, con palabras reconocimiento por su carrera profesional y vital. Le definió como “hombre entrañable, cariñosamente conocido como Rey del Vinagre, pionero en la comercialización del vinagre de Jerez, cuyas bondades ha demostrado en todo el mundo, y pionero también en la crianza de vinos atípicos para el Marco de Jerez, un camino que otros han seguido y que hoy día constituye una importante oportunidad de negocio para el sector”.
La alcaldesa destacó que en los 70 años que Antonio Páez dedicó a la comercialización del vinagre, “este producto de nuestra tierra ha deleitado los paladares del mundo entero y se ha democratizado su consumo, siendo además muy apreciado y recomendado por los chefs más prestigiosos del mundo”.
La alcaldesa dijo a Antonio Páez que “Jerez tiene una deuda contigo” ya que “el nombre de Jerez se ha difundido en los hogares y los restaurantes a nivel internacional y se ha relacionado con un producto de máxima calidad, de características muy especiales y muy apreciado entre los profesionales y consumidores”.