miércoles, 11 de noviembre de 2015

La zambomba de Jerez será declarada Bien de Interés Cultural antes de Navidad


Comunicado

La alcaldesa, Mamen Sánchez y la consejera de Cultura de la Junta, Rosa Aguilar, acompañadas por el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas y de la delegada territorial de Cultura, Remedios Palma, han mantenido
una amplia reunión de trabajo en el Ayuntamiento en la que se han establecido líneas de colaboración y cooperación entre administraciones.

En su primera visita institucional al Ayuntamiento, la consejera ha anunciado que “la Zambomba de Jerez será declarada Bien de Interés Cultural antes de Navidad”. 

Aguilar ha explicado que el expediente de la declaración de la zambomba Bien de Interés Cultural se encuentra en el tramo final y ha señalado que “este será un año de celebración especial en el que trabajarán conjuntamente el Ayuntamiento y la Consejería”. 

Tras la reunión, la consejera ha mostrado su compromiso con “Jerez, para iniciar una etapa de colaboración y cooperación institucional” y ha anunciado una serie de actuaciones desde el punto de vista cultural en el patrimonio con el objetivo de recuperar el centro histórico que persigue el Ayuntamiento. 

Rosa Aguilar ha incidido “ponemos a disposición del Ayuntamiento toda la actividad de la Consejería de Cultura, de forma que Jerez se incorpora a los circuitos de las ciudades donde la Consejería desarrolla actividades”.

“Vamos a trabajar a favor de la ciudadanía de Jerez para generar oportunidades en el empleo, de desarrollo turístico y económico”, ha continuado la consejera.

Sobre esta nueva línea de trabajo del Ayuntamiento con la Consejería de Cultura, la alcaldesa ha hecho hincapié en que “servirá para dotar de contenido, durante todo el año, a Los Claustros de Santo Domingo, que queremos que sea centro de referencia cultural de la ciudad”.

De otro lado, la consejera ha puesto a disposición del Ayuntamiento el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico “para colaborar en las iniciativas que se puedan llevar a cabo en intramuros”. 

También en sus declaraciones, Rosa Aguilar ha recordado que la Consejería ha desarrollado actividades de flamenco en Jerez durante todo el año, a través del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, que “estamos dispuestos a abrirlos a la ciudad”, ha sentenciado.