La Programación de Navidad en Jerez 2015, elaborada por el Ayuntamiento a través de la Tenencia de Alcaldía de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, ofrece un completo programa de actividades para todas las edades, que esta semana ofrece nuevas citas con el ocio y la cultura.
Hoy martes se inaugura la exposición de Dioramas de Nacimientos en la Casa de Hermandad de la Oración en el Huerto, ubicada en la Alameda Cristina. La muestra estará abierta hasta el 4 de enero en un horario de 18 a 21 horas.
También hoy, día 15 de diciembre, el Parque Zoobotánico de Jerez acogerá a las 12 horas, la presentación del Paje Real Asad, el emisario de los Reyes Magos de Oriente, así como de los camellos de los Magos de Oriente, en un acto que contará con la presencia de los Reyes Magos de Jerez. De esta manera, el Paje Real estará disponible en el zoo, donde descansan los camellos del séquito real, para recibir las cartas de los niños y niñas de Jerez.
El miércoles, día 16 de diciembre, a las 19 horas, la Sala Compañía acogerá la zambomba flamenca de la Escuela de Baile de la Asociación Cultural La Plata. La entrada será libre hasta completar aforo.
Ese mismo día, a las 20.30 horas, el ballet de San Petersburgo representará en el Villamarta la obra ‘Giselle’, la popular obra con música de Adolphe Adam y coreografía de Jules Perrot y Jean Coralle que se ha convertido en un referente para la danza.
La programación cultural y navideña ofrece el jueves, día 17 de diciembre, en el teatro Villamarta, la gran Gala Benéfica del Gran Visir, a beneficio de la asociación de los Reyes Magos, un evento que se celebrará en dos pases, a las 17 y a las 19.30 horas, con un precio de la entrada de 5 euros. Este espectáculo, basado en la lectura de un cuento por parte de un personaje mágico, combina fragmentos de las dos obras representadas por la compañía de teatro Dioniso, La Bella y la Bestia y Mary Poppins. En la Gala también participará el Gran Visir, quien interactuará con el público infantil y estará disponible para una sesión de fotos con los niños. Las entradas están disponibles en la taquilla del teatro Villamarta.
La programación de estas fiestas continúa durante la semana con más novedades como la puesta en escena, el viernes 18, de un Belén Viviente en la Plaza del Mercado, así como un mercadillo artesanal, organizados por el colegio María Auxiliadora ‘Salesianas Jerez’ y la Asociación de Vecinos del Centro Histórico, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez. El horario del Belén Viviente, que se celebra por segundo año consecutivo en el barrio de San Mateo, será a las 12.15, 13.15, 17.30 y 18.30 horas. Con el objetivo de dinamizar esta actividad, el Ayuntamiento ofrecerá jornadas de puertas abiertas en el Museo Arqueológico, donde se ofrecerán visitas guiadas gratuitas. Asimismo, coincidiendo con el belén viviente, se celebrará una zambomba, a partir de las 19 horas y se han organizado talleres a cargo del centro juvenil ‘Amigos de todos’.
Una de las novedades que ofrece la programación festiva de este año y que está organizada por Participación Ciudadana, en colaboración con la asociación de Vecinos Pedro Palma, es la celebración, el día 18, de un acto con el Cartero y el Paje Real en la barriada de la UVA, que tendrá lugar en el Centro de Barrio Pedro Palma (c/ Sarmiento s/n), a partir de las 17.30 horas.
El viernes, día 18, la sala Compañía acogerá a las 20 horas el concierto de Navidad de la Camerata del Ateneo de Jerez. La entrada será libre hasta completar aforo.
Ese mismo día, el teatro Villamarta será el escenario de la Zambomba ‘Jerez huele a castaña’, una zambomba promovida por el Coro Abuela María de Jerez y la Agrupación ‘Toma Castaña de Cádiz’. El espectáculo comienza a las 20.30 horas y las entradas tienen un precio de 10 a 20 euros.