Redacción Sociedad Magazine
La agencia MAV Comunicación junto
a El Corte Inglés y a la Hermandad del Rocío de Jerez celebrarán el próximo día
6 de febrero, un interesantísimo seminario dedicado al Rocío. Este encuentro
que tiene un coste de 20 euros por persona, trata de ofrecer a los matriculados
una visión total del Rocío y de todo lo que le rodea.
La programación de este seminario
titulado "El Rocío: Teoría y Realidad" será la siguiente:
10:30 - 11:30
Inauguración. Palabras de
salutación. Primera ponencia: “El Rocío: origen y evolución de la devoción
rociera”. A cargo de don Santiago
Padilla Díaz de la Serna (hijo y nieto de presidentes de la Hermandad Matriz de
Almonte, en la que desempeñó cargos de vicepresidente segundo y vocal de
Economía. Coordinador y autor de varias publicaciones de tema rociero, asiduo
colaborador del Boletín Rocío y de periódicos -ABC, El Correo, Odiel…- y
conferenciante sobre la materia por toda la amplia geografía rociera).
12:00 - 13:00
Ponencia: “Realidad, historia y
problemática del tránsito por Doñana”. A
cargo de don Juan Carlos Rubio, biólogo, especialista en Espacios Naturales
Litorales y director del Espacio Natural de Doñana durante el periodo 2007-2014.
13:15 - 14:30
Mesa redonda: “Origen, sentido y
finalidad de las peñas rocieras”. Moderada
por el rociero jerezano don Andrés Villagrán García, contará con la
participación de don Francisco Huertas Muñoz, pregonero del Rocío de Jerez y
miembro de la Peña Rociera jerezana 'El Quema', don José Luis Sánchez López, miembro
de la Peña Rociera jerezana 'Pentecostés', don Antonio Ojeda Ocaña, pregonero
del Rocío de Jerez y ex miembro de junta de gobierno de la Real Hermandad del
Rocío de Jerez, y don Marco Antonio Gómez Moreno, miembro de la Peña Rociera
jerezana 'El Viejo Simpecao'.
16:30 - 17:30
Ponencia ilustrada: “Los cantes a
la Virgen, cronistas de la romería”. A cargo del rociero jerezano y pregonero
del Rocío don Joaquín Vallejo Cabrera y del rociero y periodista jerezano don
Juan Villagrán García.
18:00 - 19:00
Mesa redonda de cierre: “Periodismo
y opinión: cómo contar y no contar El Rocío”.
Moderada por el periodista jerezano y narrador del Rocío en Radio Jerez
don José Manuel Medina Lechuga, y en la que participarán don Miguel Perea Montes, periodista y
narrador del Rocío en diversos medios de comunicación de Jerez de la Frontera, don
Guillermo Riol Hernández, periodista y narrador del Rocío en diversos medios de
comunicación de Cádiz, don José Luis Martínez Márquez, responsable de la web
sevillana de información cofrade 'Arte Sacro', y don Daniel Carretero Ruiz-Cortina,
fotógrafo profesional y narrador gráfico del camino por el Coto de Doñana.
19:15 - 19:30
Entrega de diplomas y clausura.
Habrá un número de plazas
limitado, y la inscripción será efectiva una vez abono cotejado en la cuenta
bancaria habilitada a tal efecto, tal y como se explica en el documento que
adjuntamos y que se puede descargar clikeando sobre este enlace.