Los tenientes de alcaldesa, Francisco Camas y José Antonio Díaz, han presentado hoy los últimos detalles que conforman la Feria del Caballo 201
6, que comienza mañana sábado con el tradicional acto de encendido del alumbrado, que tendrá lugar en el templete municipal a las 22 horas, y finaliza el 7 de mayo.
6, que comienza mañana sábado con el tradicional acto de encendido del alumbrado, que tendrá lugar en el templete municipal a las 22 horas, y finaliza el 7 de mayo.
Este año, la Feria del Caballo está dedicada a las mujeres y, por ello, representantes del Consejo Local de las Mujeres serán las encargadas de pulsar el botón del alumbrado, junto a la alcaldesa Mamen Sánchez, que estará acompañada por el presidente de González Byass, Mauricio González Gordon, patrocinador del evento, así como el gobierno municipal y miembros de la corporación. Con motivo de esta dedicatoria, se han organizado durante la semana distintas iniciativas que tienen a las mujeres y a la igualdad como protagonistas.
Francisco Camas ha destacado que “el cambio de fechas permitirá una mejor rentabilización de la feria y será positivo para los ciudadanos, que podrán disfrutar de la fiesta el sábado y descansar el domingo, y además, será beneficioso para sectores como la hostelería”, ha señalado Camas, quien ha adelantado que “la previsión de la Ocupación Hotelera de Jerez, para toda la feria es del 78,76%, mientras que la previsión del año 2015 fue del 81,10% y la ocupación real del año 2015 fue del 91,79%”
En tramos de semana las previsiones de ocupación para el sábado, día 30 de abril es el 81,38%; del lunes 2 al viernes 6 de mayo es del 73,04 % (la previsión del año 2015 fue del 79,98% y la ocupación real año 2015: 90,56%) y del viernes 6 al domingo 8 de mayo, la previsión para este año es del 88,92 % (la previsión del año 2015 fue del 83,35% y la ocupación real del año 2015 fue del 94,26%).
Como ya adelantó la alcaldesa, y ha señalado Camas, otras ciudades de Andalucía están también valorando la posibilidad de implantar el calendario de sábado a sábado en sus respectivas ferias, con lo que Jerez es pionera en esta iniciativa. “Este nuevo calendario propiciará, sin duda, una gran afluencia de público durante el primer fin de semana, en el que habrá un puente festivo importante, con el traslado de la fiesta del 1 de mayo al lunes, día 2”, ha informado el teniente de alcaldesa.
El teniente de alcaldesa ha destacado también la convocatoria de dos nuevos premios para jinetes de hasta 16 años y un premio Popular de Enganches, y la celebración, el domingo, 1 de mayo a las 12 de mediodía en el Depósito de Sementales de una Exhibición de Alta Escuela ‘Alvaro Domecq’ y del espectáculo de la Yeguada de la Cartuja.
Camas ha valorado de forma positiva la internacionalización del galardón Caballo de Oro 2015, que se va a entregar al ganadero mexicano Abelardo Morales Purón, propietario desde hace 25 años de ‘Las Morerías’, una de las ganaderías de caballos de pura raza española más premiada en su país de origen y en Estados Unidos y, por tanto, embajadora de la pura raza española en el continente americano.
Con el objetivo de promocionar y fomentar el flamenco como una industria potente y generadora de actividad económica, se va a distribuir de forma gratuita un CD titulado ‘Feria del Caballo de Jerez por bulerías’, con una edición de 500 ejemplares, que ha contado con el patrocinio de la empresa Aquajerez y ha sido producido por el Estudio La Bodega.
Regularización de solares párking próximos al Real
El teniente de Alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha avanzado que “por primera vez el Ayuntamiento va a regularizar la situación de los solares municipales próximos a la Feria. Tuvimos hace unas semanas una reunión con los distintos colectivos que años atrás los venían gestionando”.
De esta manera, Díaz ha explicado que se les va a conceder una licencia para esta gestión durante la Feria de los solares. “Deberán instalarse aseos para personal, tener en disposición un seguro de responsabilidad, extintores para preservar la seguridad y el abono de la correspondiente tasa. La mayoría de los colectivos han respondido afirmativamente y han presentado la documentación pertinente”.
Todos los solares municipales referidos están en la cornisa trasera de la zona de atracciones, en paralelo a la avenida Chema Rodríguez que discurre por Complejo Deportivo Chapín hasta la calle Ana María Sabido, excepto el que gestionará la Asociación 'El Samaritano', que se ubica en la avenida Jesús Mantaras frente a El Pelirón. Los citados solares del entorno de Chapín serán gestionados por Brote de Vida, Adonais, Asociación de Parados 'La Joyanca', que ya tienen en disposición la licencia en vigor, encontrándose pendiente de últimas gestiones de documentación el requerido por la Asociación 'La Esperanza'.
En otro orden de cosas, Díaz ha recordado que en la avenida Alcalde Álvaro Domecq no se podrá como norma general encima del acerado “por estética, por seguridad de peatones y por no poner más barreras a las personas con movilidad reducida”. De hecho, se emitirá un bando municipal al respecto.
Del mismo modo, ha reiterado que, como se anunció en la Mesa de Movilidad, habrá hasta 249 plazas de aparcamiento para personas con discapacidad, “de las que 20 son de nueva creación y se ubicarán en la avenida de la Feria, en el lateral de IFECA, en la zona más próxima al recinto”. Estas 249 plazas se fijarán en avenida de Visley (54 plazas en un tramo y 82 en otro), calle Manuel Bellido (45 plazas), avenida de la Feria (32 plazas en un margen, 16 en otro y las citadas 20 de nueva creación).
Plazas de aparcamiento para bicicletas junto a la Portada
Igualmente, Díaz ha anunciado que “siguiendo el compromiso de la Mesa de Movilidad con el colectivo 'Jerez en Bici' se han instalado 40 plazas de aparcamiento para bicicletas en las inmediaciones de la portada de la Feria para aquellos ciudadanos que quieran ir en bici al recinto”.
Autobuses Urbanos activará desde el mismo sábado 30 el Servicio Especial de Feria con 15 líneas adicionales a las regulares. Influirá en el incremento previsible de viajeros la festividad del 1 de mayo prolongada al lunes día 2 (no lectivo y no laborables). “Actualmente estamos a las puertas de los 5 millones de viajeros inter-anuales que muy posiblemente se superen a finales de mayo gracias a los viajeros de Feria”, ha añadido Díaz.
Las 'líneas estrella' especiales serán las lanzaderas 'Rotonda Casinos-Feria' y 'Esteve-Feria'. Ambas contarán con más vehículos destinados y mejores frecuencias de paso dado que son las más utilizadas. Aunque el último día oficial de Feria será el sábado 7 de mayo, se estudiará reforzar las líneas del servicio regular el domingo día 8 de mayo ya que estará abierta la zona de atracciones.
Refuerzo autobuses Zona Rural-Feria
También este Gobierno local ha hecho, a través de Medio Rural y Movilidad, un gran esfuerzo para acercar a través de Autos La Valenciana la zona rural y el recinto ferial, teniendo en cuenta que el domingo 1 de mayo es festivo y que dicha festividad se prolonga al lunes día 2. Este servicio es prestado por Autos La Valenciana.
Por ello, se ampliará el servicio especial de Feria en la línea P-1, que tendrá el siguiente recorrido: Torrecera, La Barca, El Torno, San Isidro, Venta Gabriel, Estella y Paseo de Sementales (y a la inversa). El domingo 1 de mayo se producirán por primera vez tres salidas desde Torrecera (a las 14 horas, a las 17 horas y a las 21 horas) y tres retornos (a las 20 horas, a las 00,00 horas y a las 02,00 horas). El martes 3 de mayo se establecen, también por primera vez, dos salidas desde Torrecera (a las 17 horas y a las 21 horas) y dos retornos desde la Feria (a las 20 horas y a las 00,00 horas).
Reparación de zonas de albero dañadas y acerados
En cuanto a la labor que realiza el Ayuntamiento a través de los operarios de Infraestructuras, José Antonio Díaz ha afirmado que ya están concluidos todos los trabajos generales previos en Infraestructuras, Movilidad y Medio Ambiente y que se están rematando sólo elementos decorativos. Ha destacado que se ha arreglado el acerado de dos accesos “para una mejor accesibilidad”. En cuanto al albero ha habido reparaciones de las zonas más dañadas.
“Habrá 1,2 millones de bombillas en el alumbrado y la prueba de luz ha sido satisfactoria. Hemos reforzado, a petición de la Policía Nacional en la Junta Local de Seguridad, la zona de casetas de Juventud”, ha afirmado el teniente de Alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad.
La previsión, según José Antonio Díaz, es de 50.000 asistentes a la inauguración mañana a las 22 horas. Con respecto a las manifestaciones convocadas por dos sindicatos, Díaz ha afirmado que “entendiendo el derecho de los trabajadores a la protesta” insta a los participantes en la marcha “a actuar con sentido común, cordura y responsabilidad”. Por su parte, Francisco Camas ha añadido que “nos merecemos una Feria donde convivir y de alegría, Jerez es una ciudad abierta y de amistad. Tenemos una Feria con valores propios que transmitimos al exterior”.