La alcaldesa Mamen Sánchez ha presidido, en el Patio de Armas de El Alcanzar, acompañada por miembros del equipo de Gobierno, la recepción oficial y acto de entrega del Premio IV Concurso de Relatos Breves 'Fiesta de la Vendimia de Jerez' al ganador Juan de Molina y a Juan Manuel Sainz Peña, ganador de un áccesit por sus obras, ‘El cerezo rosa’ y ‘De vinos y mancebías’, respectivamente.
Con anterioridad, el reducto de la Catedral de Jerez ha sido , un año más, escenario de la ceremonia de la Pisa de la Uva, la cita más importante y emblemática de las Fiestas de la Vendimia de Jerez, donde se ha representado el nacimiento del nuevo mosto.
La alcaldesa ha iniciado su intervención agradeciendo a los representantes de las instituciones presentes su aportación y esfuerzo que “han hecho posible la celebración de un ciclo festivo tan relevante como son las Fiestas de la Vendimia”. También ha tenido palabras de agradecimiento para el Consejo Regulador del Vino, y su presidente, Beltrán Domecq , así como para la comisión organizadora de las fiestas” y ha asegurado que “este Gobierno se ha volcado en la organización de este ciclo, y no vamos a escatimar esfuerzos para seguir mejorándolo y promocionándolo”.
Mamen Sánchez ha señalado que “acabamos de vivir un momento tradicional y emocionante, que nos permite presenciar el origen de nuestra cultura vitivinícola, nuestra Pisa de la Uva. Con la Pisa de la Uva reivindicamos la historia de nuestro jerez, y rendimos homenaje a todos y cada uno de los jerezanos y jerezanas que han aportado su trabajo, su sudor y su ilusión para hacer posible el tesoro que surge de las tierras albarizas, y que hoy se convierte en el mejor embajador de Jerez en los cinco continentes”.
Asimismo, en sus palabras, destaca que “esta Pisa de la Uva rinde homenaje a nuestros abuelos, a nuestros padres, y también a los que hoy, en un momento de crisis y con tantas dificultades, seguís peleando y trabajando por nuestros vinos y por nuestras bodegas”.
También tiene palabras cariñosas para “profesionales tan queridos y tan añorados, como nuestro querido Manolo Lozano, y nuestro querido Antonio Páez, que tan recientemente nos han abandonado”.
La regidora ha resaltado que “las Fiestas de la Vendimia han comenzado con novedades tan importantes como la celebración de una Fiesta de la Bulería muy especial, a lo largo de tres días de duración, en nuestra Alameda Vieja. La programación va a contar con propuestas para todos los públicos, con un abanico cultural que invita a disfrutar de Jerez durante 18 días repletos de actividades, en los que hacemos sitio al ocio infantil, a la gastronomía, al enoturismo, a la música,y a la solidaridad”.
A continuación, ha señalado que el programa de esta edición “está cuidado, es de calidad, está confeccionado desde el consenso, y cuenta con el apoyo y la participación del tejido empresarial y social de Jerez. Con vuestro trabajo, de la mano con asociaciones y colectivos, y con el compromiso de este Gobierno de dedicar todo el esfuerzo a mimar cada dispositivo e infraestructura necesarios, creo que el éxito lo tenemos asegurado”.
La regidora también ha manifestado que “entendemos la cultura como un vehículo de desarrollo económico, y estamos convencidos de que Jerez es el mejor destino posible en cualquier momento del año”, al mismo tiempo que ha señalado que “queremos que los operadores turísticos tengáis todos los argumentos para vender Jerez, y para ello una programación de esta calidad, creo que es la mejor invitación para venir a Jerez, disfrutar Jerez, y tener ganas de volver”.
Por último, ha dado las gracias “ a todos los que hacéis posible un programa tan potente”, y ha resaltado que “este Gobierno va a trabajar para sacarle el máximo partido”.