miércoles, 30 de noviembre de 2016

Presentada la Navidad de Jerez 2016

Comunicado

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada de miembros del Gobierno municipal, de la Federación Local de las Peñas Flamencas, de la Asociación de Belenistas y de representantes del tejido social y económico de la ciudad, ha presentado hoy las actividades programadas por el Ayuntamiento para celebrar la Navidad 2016. El acto, celebrado en los Claustros de Santo Domingo, ha estado amenizado por el Coro de Mujeres ‘La Redención’ y se ha clausurado con la actuación del cantaor Ezequiel Benítez, que ha presentado un video-clip en el que interpreta un villancico navideño. También se han visionado varios vídeos realizados por Onda Jerez Radio y Televisión relativos a la zambomba, la tradición belenista jerezana y la programación de Navidad.

La regidora ha subrayado la colaboración entre Ayuntamiento y entidades sociales y culturales “fundamentalmente con aquellas que en estas fechas tan especiales para Jerez, cobran un protagonismo muy especial.” Mamen Sánchez ha agradecido al presidente de la Asociación de Belenistas de Jerez, Manuel Alcocer la labor de esta entidad “de recuperar e impulsar la tradición belenista en nuestra ciudad, llevándola con éxito más allá de nuestras fronteras.” “Gracias por acompañarnos en el preludio de unas fiestas que suponen el culmen de su trabajo durante todo el año, una fiestas claves para una entidad veterana y muy querida en Jerez que este año ha cumplido cuarenta años, atesorando una larga trayectoria de trabajo y dedicación que ha dejado una profunda impronta en la navidad jerezana.”

La regidora se ha dirigido al presidente de la Federación Local de Peñas Flamencas, Manuel Moreno, “quien toma hoy la palabra en nombre de ese magnífico conjunto de entidades, guardianas de nuestra arte jondo, cuyo papel es fundamental en la conservación y difusión del flamenco de Jerez y, por supuesto, de una expresión tan identitaria y genuina de nuestra ciudad como es la zambomba de Jerez.” A este respecto, la alcaldesa ha destacado el segundo aniversario de la Zambomba de Jerez como Bien de Interés Cultural, “consolidándose como una fiesta tradicional señera e irrepetible, que hace de nuestra ciudad el mejor de los destinos para disfrutar de una navidad con unas señas de identidad realmente únicas y con un extraordinario atractivo para los jerezanos y para quienes nos visitan en estos días.” 

“Jerez entra ya en la Navidad”, ha señalado Mamen Sánchez, subrayando que “nuestras calles lucirán a partir del día 2 de diciembre con el alumbrado que nos introduce directamente en la fiesta más familiar y entrañable del año.” El alumbrado de este año, instalado por la empresa Iluminaciones Ximénez, cuenta con un total de 902.195 puntos de luz y más puntos led que el año pasado, concretamente 692.314, lo que supone un mayor ahorro energético. 

“Plazas, calles y alamedas se encenderán con miles de bombillas que anuncian la Navidad, alegran nuestras calles y son un importante incentivo para el comercio, para la hostelería y, en general, para la actividad económica y social en la ciudad. Iluminarán no sólo el centro, pues las luces de la ilusión llegarán a las barriadas rurales y a otras zonas de la ciudad como Princi Jerez, la Zona Sur o la Plaza de la Estación. También habrá árboles ornamentales, de menor tamaño, en enclaves como la Alameda del Banco, Plaza Esteve, el inicio de la calle Larga frente al Belén Monumental y la Plaza de las Angustias”, ha señalado Mamen Sánchez.  

La Plaza del Arenal, con su rol de salón principal de la ciudad, se erige durante las fiestas en el centro de la actividad navideña: “Todos ustedes lo llevan viendo desde hace días, un enorme árbol de más de veinte metros nos recordará que celebramos la Navidad, en una plaza del Arenal que repite su papel como salón central de la ciudad. Competirá en atractivo con el árbol la pista de hielo que se está terminando de montar y que supondrá un magnífico atractivo para grandes y pequeños. Y, de colofón, el mercado navideño ofrecerá la posibilidad de hacer las compras en un entorno magnífico.”
“Y, en torno a ese gran salón, las calles vivirán la navidad como sólo en Jerez sabemos hacerlo. Con nuestras zambombas, auténticas manifestaciones del sentir navideño de nuestro pueblo, únicas e irrepetibles y la muestra más señera de cómo vivimos estas fiestas, desde la convivencia y la diversión. En torno a este magnífico espectáculo se reúnen propios y extraños, personas que vienen de fuera de Jerez sólo para disfrutar sobre el terreno de una manifestación cultural muy exclusiva, que compartimos con Arcos de la Frontera, y que desde el año pasado está nombrada como Bien de Interés Cultural por considerarse una de las expresiones culturales navideñas de mayor interés etnológico de Andalucía”, ha subrayado la regidora. 

En este sentido, la alcaldesa ha destacado la importancia de este nombramiento, que “multiplica el atractivo de un festejo que se erige en uno de los grandes atractivos del mes de diciembre para atraer visitantes a la ciudad y que ha puesto las bases sobre un nuevo modelo de turismo del que tenemos que beneficiarnos todos los sectores.”

Mamen Sánchez ha hecho referencia a las “múltiples zambombas que celebran nuestras peñas flamencas y numerosas entidades de la ciudad y la zona rural. También os invito a disfrutar de las mismas, respetando siempre las características más específicas de esta fiesta y manteniendo sus valores y sus costumbres, con el objetivo de que esta fiesta tan jerezana siga conservando sus raíces.”

“Y en nuestras raíces está también el Belenismo”, ha continuado la alcaldesa. “una tradición profundamente arraigada en nuestra Navidad e incentivada por entidades tan importantes como la Asociación de Belenistas. En los Claustros de Santo Domingo se podrá disfrutar de los Dioramas de Nacimientos de esta asociación, que también expone un magnífico nacimiento en la sede ubicada en Chancillería, 7.” 

El Belén Monumental de Santo Domingo y el Nacimiento municipal son otro atractivo durante estas fechas, al que se suman los nacimientos expuestos en el Museo del Belén, en la Hermandad de la Oración en el Huerto, la Hermandad del Rocío y el convento de Capuchinos.

“Y los Reyes Magos de Jerez son también protagonistas en esta época de ilusión, desde su nombramiento no han parado de trabajar para llevar regalos a todos los
niños de Jerez. Y junto a ellos, la gran Visir. Todos ellos serán los protagonistas de la gran Cabalgata, con la que culmina la gran fiesta navideña de Jerez”, ha recordado la alcaldesa.

Por su parte, el teniente de alcaldesa Francisco Camas, ha repasado la programación de actividades previstas durante las fiestas, en la que destacan un gran número de conciertos y recitales relacionados con la Navidad tanto en el teatro Villamarta como en otros espacios de gran belleza como la Catedral o los Claustros de Santo Domingo.  

Conciertos de Navidad en distintos espacios de la ciudad, zambombas, belenes vivientes como el de la Plaza del Mercado, talleres para los más pequeños en el zoo de Jerez, mercadillos de dulces, pregones de Navidad, y la Navidad en nuestro teatro Villamarta con espectáculos de primer nivel conforman un calendario de actividades que, sin ninguna duda, “convierte a Jerez en el destino más atractivo de estas fiestas”, ha finalizado la alcaldesa.