Redacción Sociedad Magazine
Comunicación Pasarela Flamenca JerezContinuamos la colección de "post" especiales de la Pasarela Flamenca Jerez - Tío Pepe 2017, y poco a poco se van desvelando las novedades y las diferentes colecciones que desfilarán por la pasarela de la Bodega González Byass.
En esta cuarta entrega de este "Especial #PasarelaJerez" hablamos de los desfiles de Macarena Beato, Lucía Franch, De lunares y volantes, Rocío Martín, La Tate Flamenco, Inma de Benicio y Chari García y María Luisa Beato.
Desfile Infantil benéfico para “Proyecto por una Sonrisa” de Macarena Beato ‘Faly, de la Feria al Rocío’: ‘SONRISA FLAMENCA’
Sábado, 11 de febrero 12.00 h.

Los tejidos por otro parte son muy ligeros y con mucha vaporosidad, predominando la combinación de lunares, lisos y estampados.
En la parte de complementos, apostamos por los piñones y aros pequeñitos, grandes ramilletes de colores, flecos en el escote para las más pequeñas y mantoncillos para las más grandecitas.
Desfila la madrina de la asociación Beatriz Trapote con su hijo. Le acompañaran Carmen Bazán y su marido el torero, Víctor Janeiro.
Puntos de venta de entradas en www.pasarelaflamencajerez.com
Lucia Franch: ‘Esto es una locura’.
Sábado, 11 de febrero 13.00 h.
Os hago una pequeña descripción de la colección que se llama “Esto es una locura”.
Mi mayor inspiración es la mujer, como siempre, una fuente inagotable de ideas. He querido hacer un homenaje a la mujer elegante, alegre, sexy y divertida. La colección es un poco de todo: trajes clásicos, goyescos, canasteros, con volantes y sin ellos. Un paseo por la historia del traje regional para acabar con la mujer más actual, inquieta, incansable y con ganas de fiesta, que quiere vestirse ligera y aflamencada.
Nuevos vientos, con un estilo más fresco, mezcla entre lujo y artesanía, la elegancia y la comodidad. Un espectáculo que nos llevará a perdernos en la jungla de la feria.
De Lunares y Volantes: ‘Lágrimas Negras’.
Sábado, 11 de febrero 17.00 h.

Puntos de venta de entradas en www.pasarelaflamencajerez.com
Rocío Martín ‘Degitana’: ‘Alegría de la vida’.
Sábado, 11 de febrero 18.00 h.

Como es costumbre en Rocío Martín, la colección está dividida en dos partes, una más de camino o romería y otra más de Feria o aldea del Rocío.
Entre los tejidos, seguimos apostando por los muy ligeros o vaporosos, como las batistas de algodón y gasas para la parte de romería o camino, y los popelines, satenes de licra, encajes y sedas para la Feria y la aldea.
Para los mantones contamos con la firma África Camacho y Mantones Pino. Y los complementos con la firma sevillana Lamágora.
Puntos de venta de entradas en www.pasarelaflamencajerez.com
La Tate Flamenco: ‘Nómadas’.
Sábado, 11 de febrero 19.00 h.

La casa está en el interior de uno mismo, las Tribus Nómadas viajeras Indias y árabes se trasladaban tomando los recursos naturales para alimentarse y vivir.
La premisa es el ALMA, el alma es la casa de todos nosotros, TATENÓMADAS 017FW, ilustraciones y pieles naturales, sedas, caballo pura sangre español, que baila, ritmo, arte, caballo pura sangre árabe, caballo gitano, Flamenco, pedrerías, mujer,” charme”, chic, hombre, perlas, luces, estampación textil by Tate para darle todo el realismo de una diseñadora que ha vivido el Nomadismo desde el amor vs dolor de una flamenca.
Puntos de venta de entradas en www.pasarelaflamencajerez.com
Inma de Benicio y Chari García
Sábado, 11 de febrero 20.00 h.
Cuando empecé a pensar en qué inspirarme para la próxima colección estaba escuchando la canción “Polvo de Mariposas” de Vanesa Martín y empecé a investigar el mundo de las mariposas.
Empecé con la metamorfosis desde oruga hasta llegar a mariposa. Me encantó la frase “Y justo cuando la oruga pensó que era su final, se transformó en mariposa”. Fue ahí cuando empecé a investigar texturas, colores… desde su inicio hasta su transformación. La mariposa representa la necesidad de cambio y de mayor libertad.
La textura rugosa de la oruga me impulsó a buscar telas con esa misma textura. Colores ocres, dorados hasta llegar a colores más fuertes pasando por el blanco. Cortes de distintas telas unidas por bies, simulando los nervios de las mariposas con cambios de colores en ocasiones. Volantes con forma de mariposa combinándolos con los de capa de siempre para que no perdieran cuerpo. Escotes desiguales representando la transformación y el cambio. Brillo y piedras para representar ese polvo mágico que tienen las mariposas… Polvo tan mágico que, si lo tocas, las mariposas dejan de volar para siempre por ello el brillo y piedras para representar esa magia. En base al color fuerte he elegido tonos rosas, fucsias, buganvillas… En representación a la pose de las mariposas en las flores.
Chari Garcia: ‘Recuerdos’
Enfocado en la feria de mañana, diseños muy femeninos para lucir por el real. Podréis ver trajes de flamencas en colores muy alegres destacando los verdes, lunares y estampados, tonos marfil y los negros por supuesto no pueden faltar en la colección. También habrá creaciones con alguna pincelada al Rocío y propuestas estilo vintage y románticas. En cuestión de tejidos serán ligeros y vaporosos incluyendo algunas sedas.
Puntos de venta de entradas en www.pasarelaflamencajerez.com
‘AURORA’ Mª Luisa Beato: ‘Mi jardín flamenco’.
Sábado, 11 de febrero 21.00 h.

El vestido de flamenca ha tenido una gran evolución, tanto en tejidos como en diseño. En AURORA son conscientes del carácter versátil de la moda flamenca. Por eso, han usado todo tipo de tejidos para sus creaciones. Desde una seda con caída hasta el popelín clásico de siempre, y tanto tejidos de vestir como otros más ponibles: raso, algodón, organza, encajes, otomán... Cada mujer podrá encontrar aquello que mejor le sienta en esta colección.
AURORA siempre busca llegar más allá en el mundo de la moda. En este caso presentando tres tipos de flamenca: el vestido de flamenca para la Feria y El Rocío, el vestido de Feria corto más ligero y cómodo y el vestido de fiesta flamenco, un concepto completamente revolucionario.
Todos los diseños siguen un mismo leitmotiv: marcar la silueta de la mujer. Son vestidos sensuales y con mucha fuerza, donde destacan las faldas y los pantalones de talle alto y cintura muy marcada.
Los complementos para el pelo son personalizados para cada modelo, hechos a mano con su propio tejido para completar un look flamenco con personalidad propia.
Los detalles de la colección se presentarán en la Pasarela Flamenca de Jerez. Será entonces cuando se descubran todas las creaciones de "Mi jardín flamenco".
Puntos de venta de entradas en www.pasarelaflamencajerez.com