lunes, 27 de febrero de 2017

El II Encuentro de Historia, Cultura y Patrimonio Rural de Jerez comienza el día 2 de marzo con una ponencia sobre El Tempul

Comunicado

El II Encuentro de Historia, Cultura y Patrimonio Rural de Jerez, organizado por el Grupo de Historia, Cultura y Patrimonio Rural de Jerez y el Centro de Profesorado  en colaboración con el Ayuntamiento, dará comienzo el próximo jueves, día 2 de marzo, y se prolongará hasta el 1 de abril. Todas las ponencias se iniciarán a las 18:00 horas.

El principal objetivo del encuentro es continuar con el camino ya iniciado en 2016 para recuperar la memoria de un territorio, el entorno rural de Jerez, con la cultura y la historia que lleva aparejados. Un estudio que ha sido abordado hasta el momento de una forma parcial. Para ello se han programado diferentes ponencias y visitas que tienen como hilo conductor distintos aspectos relacionados con la sociedad, la historia, la cultura y el patrimonio rural.

El programa comenzará el día 2 de marzo, a las 18 horas, con la primera ponencia 'El falansterio de Tempul' a cargo de Pablo Cousinou, del Centro Universitario EUSA de la Universidad de Sevilla. La ponencia tendrá lugar en la sala de conferencias del Zoobotánico de Jerez. Previamente se visitará el Depósito de las Aguas de Tempul.

La segunda ponencia tendrá lugar, el día 9 de marzo, en la sede del Centro de Profesorado de Jerez y versará sobre 'El ferrocarril de la Sierra y su vinculación con la estación de Jerez. Apuntes históricos' que ofrecerá el profesor de la Universidad de Sevilla, Juan Rincón Millán.

'La colonización del Bajo Guadalete' será el tema de la tercera ponencia que ofrecerán los ingenieros agrónomos Juan Blanco Rodríguez y Eloy López Cerdeño en el salón de actos municipal de Estella del Marqués el día 16 de marzo. 

Jenny Pérez Marrero, de la Universidad de Cádiz, disertará sobre 'Apuntes para una carta etnológica de la campiña de Jerez' el día 23 de marzo en el Centro de Profesorado de Jerez. Y el día 30, Jesús Parra Orellana y el equipo de ´Tierras de Sidueña' hablará sobre 'Tierras de Sidueña: Un proyecto cultural para la puesta en valor del territorio' en el Centro provincial de Formación y Debate Antonio Alba Caro en la barriada de El Portal.

Este II Encuentro finalizará el sábado, 1 de abril, con una visita por las Tierras del 'Este' del término: los paisajes y escenarios de la historia que incluirá un recorrido por Jerez, San José del Valle, El Mimbral, Tempul, Junta de los Ríos y vuelta a Jerez.