La Escuela de Arte de Jerez
también estará presente en Talento SUR Fashion Experience, según nos indica
Luisa Porras, "se presentarán creaciones de 18 alumnos de diferentes
promociones e incluso de algunos que titularán en este mismo año. Mostrarán sus
diferentes personalidades y criterios de creación con trabajos de Alta Costura,
Pret –à Porter y fantasía con un nivel profesional de ejecución. Todos los
trabajos presentados son de creación propia y elaborados por ellos mismos desde
la idea y el figurín hasta el prototipo final que desfilará. En algunos casos
también diseñan y elaboran los bolsos y accesorios que mostrarán en la
Pasarela".
En esta entrevista nos atiende
gentilmente Luisa Porras, Jefa de Dpto. Familia Profesional de Modelismo.
¿Qué os ha llevado participar
en SUR Fashion Experience?
Han sido varios factores, por un
lado la extraordinaria acogida que tuvo el evento en la anterior convocatoria
del año pasado, que nos ha animado a participar como entidad, dado el buen
nivel de las Pasarelas y las actividades organizadas. Por otro lado la
información que este año nos ha llegado directamente de las organizadoras, que
ha facilitado en gran medida que nos entusiasme la idea de formar parte de la
nueva convocatoria. Y por último porque creemos firmemente que iniciativas como
ésta son las que abren una ventana al presente y al futuro de la moda, que no
solo está en los focos tradicionales, sino que se reparte con mucha intensidad
en el entorno y en Andalucía específicamente con una gran proyección y fuerza
empresarial. La moda es una actividad de gran relevancia, no sólo económica,
que afecta a muchos sectores, entre ellos al diseño y la creación, al que
pertenecemos nosotros como Escuela de Arte. Cada año un buen número de
profesionales formados en nuestro centro se incorporan a las empresas de sector
principalmente en Andalucía, cubriendo puestos de trabajo en todas las escalas.
¿Cuantos alumnos dedicados a
la moda tiene la Escuela de Arte en la actualidad?
Cada año titulan una media de
12/15 alumnos que se incorporan al mundo profesional de diferente modo, según
su personalidad o perfil. Algunos comienzan a trabajar en las empresas donde
han realizado las prácticas de trabajo obligatorias en su plan de estudios,
realizando diversas funciones, según el la especialidad que desarrollen éstas.
Otros comienzan una trayectoria personal como diseñadores creando una línea
específica de trabajo en el terreno que más los representa: novias, flamenca,
fiesta, espectáculo, confección a medida, arreglos, infantil, lencería, etc, o
bien con otros diseñadores de más experiencia. Algunos alumnos presentan sus
colecciones en certámenes de distinto alcance y con gran éxito, lo que los
proyecta hacia un trabajo que los hace más visibles al público.
¿Qué ofrece la Escuela de Arte
a todas las personas interesadas el mundo de la moda?
Al acceder a nuestra Escuela lo
que muchas personas buscan realmente es tener la oportunidad de darle forma a
un sueño. Realizar una actividad de formación en un campo que les apasiona, al
que quieren dedicar su tiempo y su energía y que además les proporciona una
forma de disfrutar con el trabajo que han elegido y tener un futuro
profesional. Cada año se abre la oportunidad de hacer realidad las aspiraciones
de cada uno incorporándose a nuestros estudios de Bachillerato Artístico en el
mes de marzo, que es cuando se abren las preinscripciones. Durante el mes de
mayo es cuando pueden hacerse las solicitudes para incorporarse a los estudios
de Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Gráfico, de Escultura orientada al
espectáculo, Fotografía y Cerámica, o bien para los Estudios Superiores de
Diseño de Interiores y Diseño Gráfico. Nuestros alumnos realizan la formación
profesional en el mundo de la moda, dentro del Plan de Estudios ofertado, que
los titula como Técnicos Superiores de Modelismo de Indumentaria, lo que les
permite trabajar en muchos de los aspectos de la creación y fabricación en la
industria del sector. Hay muchas tareas que realizar dentro de la moda, no sólo
diseño, y nuestra formación los capacita para desarrollar su personalidad en
cada una de ellas adecuándose a las capacidades y las aspiraciones de cada uno.
¿Cómo valoraría el potencial
de estos jóvenes talentos?
La moda es uno de los factores de
la industria que tiene un ritmo de cambio más acelerado, casi frenético, no
sólo debido a la temporalidad de sus productos, sino al avance de la industria
textil, a la demanda de la sociedad y al cambio de los gustos estéticos, todo
ligado a un fuerte aspecto económico. Esto requiere una incesante renovación de
creadores y fabricantes que puedan mantener en la industria la oferta de
productos al ritmo de la demanda. Aquí es donde se necesitan nuevas
personalidades que vayan abriendo horizontes renovados continuamente.
Además la potenciación del
entorno y de nuestros aspectos culturales y nuestra personalidad hace que cada
vez más se prefiera el trabajo y la creatividad de nuestros profesionales ante
la globalización y la seriación a la que nos somete el ritmo mundial. Potenciar
nuestro trabajo y nuestros creadores es una garantía de futuro para todos.
¿Jerez tiene potencial para
ser un referente de la moda a medio plazo?
Por supuesto que tiene un gran
potencial. Jerez tiene actualmente una gran proyección mundial en muchos
aspectos culturales, artísticos, gastronómicos, deportivos, turísticos,
musicales, etc. Son actividades que nos mantienen en un escaparate permanente
de cara al mundo, eso hace que otros sectores estén en un a fase emergente porque
la sociedad lo demanda como elementos complementarios indispensables, como la
industria del traje de flamenca ligado al flamenco como Patrimonio de la
Humanidad ha demostrado en los últimos años. Es una ciudad en pleno desarrollo
y auge que demuestra con iniciativas como la Sur Fashion Experience que tenemos
muchas cosas nuevas que ofrecer.