martes, 25 de abril de 2017

Así será la Feria del Caballo 2017

Redacción Sociedad Magazine/ Fotos: Ayto. de Jerez

La Feria del Caballo se presentó en la pasada tarde en el incomparable marco de la "Bodega La Concha" de las Bodegas González Byass. Esta presentación, contó con numeroso público y personalidades de la ciudad, además de contar con la asistencia de Rosario Flores, hija de Lola Flores. El acto fue presidido por la alcaldesa de nuestra ciudad, Mamen Sánchez. 

En el discurso de presentación, la primera edil de nuestra ciudad declaró que "una Feria de la Categoría, Envergadura, Calidad y Excepcionalidad de la nuestra, requiere de una labor de gestión que comienza justo cuando culmina la anterior edición". Por otra parte, y haciendo referencia a la iluminación, comentó que serán "1.160.602 puntos de luz, repartidos en una compleja infraestructura de lunes que hacen única nuestra Feria, con 52 pórticos dobles, 206 arcos, 15 guirnaldas y unos 120 proyectores".


La Feria del Caballo de 2017, que comenzará en la noche del sábado 13 de mayo, rendirá homenaje a una de las jerezanas mas universales, Lola Flores, artista cuyo legado y recuerdo forman parte de la memoria colectiva y emocional de la ciudad. Siguiendo el hilo sobre el homenaje a Lola Flores, el ayuntamiento distribuirá un disco entre los caseteros, producido por los estudios La Bodega, este volumen reúne versiones por bulerías de clásicos de Lola Flores y temas dedicados a ella interpretados por distintos artistas de Jerez, que se suman así al gran homenaje que el Ayuntamiento está tributando a La Faraona.

Nombres como Ezequiel Benítez, El Londro, Lela Soto, Pedro Garrido ‘Niño de la Fragua’, Felipa del Moreno y las niñas Manuela y Triana Carrasco, nietas de Perikín Niño Jero, entre otros, nos ofrecerán sus particulares temas o versiones de canciones de Lola. 

Sobre la seguridad en la feria, requisitos imprescindibles y servicio fundamental en la Feria. La Policía Local y la Policía Nacional trabajarán de manera conjunta y coordinada en este dispositivo de la Feria del Caballo junto con otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y otras entidades. 220 agentes de la Policía Local ejercerán sus funciones de control de la venta ambulante, control del tráfico en el perímetro exterior y accesos, vigilancia y control de los horarios de cierre de las casetas así como el cumplimiento general de las Ordenanzas Municipales de Feria y regulación de tráfico en los alrededores de la plaza de toros durante los festejos taurinos.  

Como novedad, el jardín de El Bosque será la nueva zona de esparcimiento para jóvenes para evitar que sufra deterioro  la zona recién arreglada de los jardines de La Rosaleda. En este jardín del Bosque se instalarán veinte proyectores adicionales para asegurar la iluminación y la seguridad.

Por parte de la Policía Nacional serán 280 los agentes que formarán parte el dispositivo, más Guardia Civil a través del 'Seprona, que' tendrá presencia en la Feria para el control de equinos. Todo ello desde la coordinación y colaboración mutua con la Subdelegación del Gobierno. 

La Feria contará con un  dispositivo especial de limpieza, recogida, reciclaje e inspección en casetas, que funcionará en el recinto del Parque González Hontoria durante las 24 horas del día.

Respecto a la accesibilidad a la Feria del Caballo, el Servicio de Autobuses Urbanos del Ayuntamiento habilita como es habitual con motivo de la Feria del Caballo unas líneas especiales de ida y vuelta al Parque González Hontoria que complementarán a los servicios que prestan las líneas regulares. Se iniciará el primer sábado de Feria (13 de mayo) y concluirá el sábado de clausura (20 de mayo). El objetivo es facilitar un acceso más cómodo, eficaz y rápido de los ciudadanos al Real y minimizar la densidad de tráfico en sus aledaños por lo que también se reforzará el punto de información existente en la portada de la Feria para dar mayor calidad al servicio. 

Día de los Cacharritos será el domingo 21 de mayo, aunque el Martes de Feria también contará con precios especiales.

La Feria de los Mayores. El Ayuntamiento pone a su disposición la tradicional Caseta, con 5 módulos y dotada de las condiciones necesarias para  que disfruten como merecen: terraza exterior con toldo, 5 aseos uno de ellos adaptado, 420 sillas y 105 mesas así como precios muy asequibles que, por tercer año consecutivo, se mantienen sin cambios. 

El sábado 13 tendrá lugar el tradicional almuerzo de inauguración de esta Caseta de los Mayores, con la presencia de los componentes  del Consejo Local de Mayores, las Juntas de Gobiernos completas de los tres Centros Municipales de Participación Activa de Mayores, y de los que dependen de la Junta de Andalucía, así como sus Directores, además de entidades  colaboradoras con el Departamento de Dependencia, Discapacidad y Atención al Mayor. 

El martes 16 de mayo, es el turno de las personas mayores de las barriadas rurales, con un almuerzo al que está prevista la asistencia de unas 300 personas, contando con servicios de traslado en autobús gratuitos y con orquesta. Asimismo también se ha previsto en esta caseta un almuerzo de mayores residentes en el Centro de Acogida San José. 

Las pruebas hípicas se celebrarán en el Depósito de Sementales con una programación de primera categoría. 

13 y 14 mayo: Campeonato Nacional de Acoso y Derribo se celebrará en el Cortijo de Vicos. Entrada gratuita.

14 mayo: Exhibición de la Yeguada de la Cartuja y Alta Escuela Española.

17 y 18 mayo: Concurso de Doma Vaquera.

19 de mayo: Concurso Exhibición de Enganches y entrega del Premio Caballo de Oro, que reconoce la labor de Nahman Andic Ermay, propietario de la Yeguada Andic. 

Como actividades novedosas en Sementales, tenemos que destacar una exhibición de amazonas de doma y salto, el 15 de mayo, que además tiene entrada gratuita; y también como novedad, el VII Campeonato de España de Monta a la Española, el 16 de mayo.

Respecto a la muestra anual celebrada en IFECA, Equisur 2017 se celebrará del 17 al 20 de mayo. La principal novedad de Equisur, el 20 de mayo ofrecerá un concurso de Equitación de Trabajo, una exhibición muy atractiva donde los caballos deben pasar una serie de pruebas. 

Caballo de Oro 

El Caballo de Oro de 2016, que se entrega en el Depósito de Sementales el viernes, 19 de mayo, vuelve a tener en esta edición una proyección internacional con la designación del empresario, cofundador de la cadena de moda Mango, Nahman Andic Ermay, propietario de la Yeguada Andic, una ganadería de sementales y yeguas de pura raza nacidos y criados en Jerez que han obtenido numerosos galardones a nivel nacional e internacional. 

Fue en la década de los 80 cuando Nahman Andic, un enamorado del mundo ecuestre, conoció Jerez y su comarca atraído por los caballos que la ciudad exportaba a medio mundo y eligió tres hierros esenciales para empezar su andadura ganadera: Yeguada Militar, Miguel Bohórquez y Romero Benítez. La fusión de estas tres líneas ha llevado a la Yeguada Andic, ubicada en la Finca Los Caballitos en la localidad de Vilanova i la Geltrú, a estar considerada una de las ganaderías de caballos españoles más puras y bonitas del mundo.

La ganadería cuenta también con una magnífica cochera con una importante colección de carruajes así como la correspondiente colección de guarniciones caleseras, inglesas o húngaras.