Redacción Sociedad Magazine/ Fotos: Chiqui Chamorro
Jerez volvió un año más -y son ya 31 ediciones consecutivas del mundial de velocidad- a convertirse en: Pasión, Emoción y Espectáculo. Pasión por el motociclismo la que sienten los miles de moteros que cada año acuden fiel a su cita con el trazado jerezano para vivir en directo este grandioso espectáculo deportivo saldado un año más con gran éxito organizativo. Este año en número de 129.890 los tres días, diez mil más que en la edición anterior. Emoción y espectáculo la que ofrecen los pilotos siempre en esta pista que sienten tan suya en la que corren como en casa, en la que giran infinidad de vueltas a lo largo de todo el año. Este Gran Premio que tuvo color español con Dani Pedrosa, Alex Márquez y Aron Canet saboreando las mieles del triunfo en las clases de MotoGP, Moto2 y Moto3 respectivamente y en el que no faltó a su cita el rey emérito Don Juan Carlos. También estuvieron presentes en el trazado jerezano, el Consejero de la Junta de Andalucía de Turismo y Deporte Francisco Javier Fernández junto a la alcaldesa de Jerez y presidenta de Cirjesa Mamen Sánchez, que hicieron entrega de los trofeos a los ganadores en las distintas categorías.
Dani Pedrosa rubricó con su victoria en Jerez, su excelente estado de forma. Si el sábado firmaba la pole, el domingo lograba su tercera victoria en esta pista tras las conseguidas en 2008 y 2013 repitiendo el mismo pódium que se dio en 2013 con Pedrosa, Márquez y Lorenzo por este orden. Y es que en carrera no dio opción. Nada más apagarse el semáforo rojo tomó el liderato marcando un ritmo que nadie salvo Márquez al principio era capaz de seguir.
Alex Márquez se doctoraba en Jerez como no podía ser de otra forma logrando su primera victoria en la categoría. Un triunfo cimentado desde los primeros entrenamientos en los que se mostró muy fuerte y en la carrera lo refrendaba con una estupenda victoria que le ponía su compañero de equipo y principal oponente Franco Morbidelli que a falta de 17 vueltas se iba al suelo en la curva de Angel Nieto dejando el camino expédito a un Alex Márquez que sólo tuvo que concentrarse, mantener el ritmo y las distancias con sus perseguidores para subir a lo más alto del pódium jerezano. Por detrás, el dúo Bagnaia y Pasini que en principio parecía se repartirían las posiciones de pódium, si bien, un inspirado Oliveira con la KTM lograba contactar, rebasar a Pasini y tomar la tercera plaza del pódium.
Electrizante carrera la de Moto3 con un grupo de cabeza formado por nueve pilotos incluido el gaditano Marcos Ramírez, muy incisivo durante toda la prueba tratando de conseguir su primer pódium mundialista que estuvo a un pequeño paso de lograrlo. Y es que las vueltas finales de la clase de Moto3 fueron de infarto con Fenati, Ramírez, Mir y Giannantonio destacados en cabeza no cediendo el más mínimo metro de asfalto y de esta guisa se llegó a la vuelta final en la que como siempre o casi siempre, era el último viraje, curva Jorge Lorenzo quien decidió la carrera en favor de Aron Canet a quien le salió redonda su estrategia logrando colarse al final a Fenati y Mir por este orden para conseguir su primera victoria mundialista.