Dentro de la oferta cultural que ofrece la Tenencia de alcaldía de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, que dirige Francisco Camas, los Claustros de Santo Domingo van a acoger durante este mes, el festival 'Música para el alma', que comenzará el próximo jueves, día 3 de agosto, con el concierto de flauta y arpa de María Antonia Rodríguez y Daniela Iolkicheva.
El festival ‘Música para el alma’ se celebrará hasta el 31 de agosto y ofrecerá un completo, variado y atractivo programa que abarca desde conciertos de flauta y arpa, músicas del mundo, música celta, tango contemporáneo y folk.
La primera cita será el jueves 3 de agosto, con el concierto de flauta y arpa de María Antonia Rodríguez y Daniela Iolkicheva. La asturiana María Antonia Rodríguez cuenta con una dilatada carrera musical como solista y componente de orquesta que comenzó en el Conservatorio Profesional de Oviedo. Rodríguez está muy vinculada a la Orquesta Sinfónica de Madrid donde ha sido flautín solista y a la Orquesta Sinfónica de RTVE, donde ha realizado, entre otras actividades, labores de gerente artística de la Orquesta y Coros de esta entidad. En la actualidad está especialmente vinculada a la JONDE. Es desde 1985 por oposición miembro del cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en especialidad de Flauta.
En cuanto a Daniela Iolkicheva, nacida en Sofía pero afincada desde hace años en Sevilla, es una reputada solista de arpa en distintas orquestas como la Orquesta Sinfónica de RTV de Bulgaria o la Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Compositores como Antonio Noguera, Martín Zalba, Luis Ignacio Marín, Esteban Sanz Vélez, Gualberto García le han dedicado sus obras. Ha grabado la Fantasía andaluza para arpa y orquesta, de Salvador Bacarisse, con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la dirección de Antoni Ros Marbà y ha realizado grabaciones para la Radio y Televisión búlgara, rusa, española e italiana.
Actúa en recitales y conjuntos de cámara en países como España, Alemania, Portugal, Italia, Rusia y Bulgaria. Forma parte del Ensemble Solistas de Sevilla. En su haber figuran actuaciones y colaboraciones con orquestas como la Royal Philarmonic de Londres, Orquesta Estatal de San Petersburgo, Orquesta Filarmónica de Sofía, Gürzenich Orchestra, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Ciudad de Granada, Real Filarmonía de Galicia, Orquesta de la Comunidad de Madrid entre otras.
Desde el año 2002 desarrolla una intensa actividad artística con la flautista María Antonia Rodríguez. Han actuado en festivales como el Festival Internacional de Santander, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Clásicos en Verano (Madrid), Noches en los Jardines del Alcázar (Sevilla), Festival Internacional de Spoletto (Italia) y Verano de Varna (Bulgaria).
La siguiente actuación programada será el 10 de agosto con el concierto espectáculo ‘La Casa del Mar’, en el que a la luz de las velas se mezclan la música, la poesía, la danza. La Casa del Mar, compuesta por el compositor Paco Alonso y la letrista Carmenmary ofrecen un nuevo concepto de concierto-espectáculo reconocido por su calidad musical y artística.
La tercera cita del programa será la Banda gallega Luar Na Lubre, que celebra su XXX aniversario. Con un repertorio basado fundamentalmente en músicas de raíces gallegas, se ha convertido en la banda más internacional de la comunidad autónoma. Actuarán en Los Claustros el 17 de agosto.
Le seguirá en el turno de actuaciones, el día 22 de agosto, el tango contemporáneo de Fernando Egozcue. El músico argentino ha combinado su formación clásica con la influencia del jazz y las músicas contemporáneas, logrando ser el autor de un género de música propio y único en todo el mundo, que le ha consolidado como un reputado compositor e intérprete. En la actualidad se dedica fundamentalmente a sus propios proyectos y a colaborar con otros grandes músicos.
Para finalizar el ciclo, actuará el 31 de agosto la compositora toledana Ana Alcaide, que desarrolla fundamentalmente una actividad investigadora en torno a antiguas tradiciones y culturas. Es una creación nueva que sintetiza estilos musicales de diferentes culturas.
Todos los recitales serán a las 22 horas. Las entradas se pueden adquirir en Flamenco Fátima Canca (calle Tornería), y Gravina Tours Viajes o en la taquilla de Los Claustros el día del concierto.