Ricky Cardús consigue hoy en Jerez su quinta victoria de la temporada en Moto2.
Salida Moto3 Junior World Championship. Todas las fotos A.Rivero/CanonEspaña.
Alonso López protagonista hoy al vencer la 1ª manga y provocar la caída final en la 2ª.
Se disputó hoy en el Circuito de Jerez con buena climatología y la presencia de 14.000 aficionados durante el fin de semana, la sexta prueba puntuable del FIMCEV Repsol que contaba hoy con un programa de cinco carreras en liza, dos para las categorías de Moto3 World Championship y European Talent Cup y una para la clase de Moto2 European Championship en la que resultaron vencedores, Alonso López en la primera carrera de Moto3, Ai Agura en la segunda, Ricky Cardús en Moto2 European Championship, y los españoles Andreas Pérez y Francisco Gómez en la primera y segunda manga respectivamente de la European Talent Cup.
La matinal comenzó con la primera carrera de Moto3 Junior World Championship en la que Alonso López (Junior Team Estrella Galicia) partía desde la pole y realizaba una gran salida para encabezar la carrera seguido por Foggia, líder del certamen, y Vicente Pérez, ambos tratando de contener al japonés Masaki que se les acercaba por detrás hasta que el piloto nipón lograba su objetivo en la vuelta 4. Algo más allá, un nutrido grupo de ocho pilotos, hacía esfuerzos por contactar vuelta tras vuelta con el cuarteto de cabeza destacándose el español Aaron Polanco que lograba a falta de cuatro vueltas sumarse al grupo de cabeza para plantar batalla por los puestos de pódium. En el último giro de las 16 vueltas que constaba la prueba, el quinteto de cabeza comenzó una lucha fratricida por las plazas de pódium de la que resultó ganador el español Alonso López (Junior Estrella Galicia Team) llevando a su estela al italiano Dennis Foggia y al japonés Kazuku Masaki que completaba el pódium. En la segunda carrera, de nuevo intensa lucha en grupo con doce pilotos peleando codo con codo en cabeza de carrera para, a tres vueltas del final, comenzar los movimientos para posicionarse en el liderato y eran los pilotos Jaume Masia, Alonso Lopez y Dennis Foggia los que mejor posicionados estaban para el “sprint” final que iba a ser de infarto, no en vano, Alonso, ganador de la primera manga, en una maniobra muy arriesgada en la curva Jorge Lorenzo, se iba al suelo y se llevaba por delante a Foggia que a su vez hacía lo propio con Massia que encaraba el último viraje primero y con opciones de victoria dando al traste con las aspiraciones de toda la cabeza de carrera hasta ese momento siendo vencedor finalmente el japonés Ai Ogura, seguido del español Vicente Pérez con el ruso Makar Yurchenko en la tercera plaza de pódium. En la general, el italiano Dennis Foggia continúa al frente del campeonato con 156 puntos por los 96 de los españoles Jeremy Alcoba y Vicente Pérez.
En Moto2 European Championship, el español Ricky Cardús hizo valer la pole lograda en el día de ayer y nada más darse la salida, tomaba el mando de la carrera para imponer un ritmo que sólo era capaz de seguir a cierta distancia el brasileño Eric Granado, si bien, a medida que se acercaba el final de la prueba, Granado conseguía recortarle décimas al español aunque no las suficientes para arrebatarle la victoria, quinta de la temporada. Por su parte, el actual campeón de la categoría, Steven Odendaal, iniciaba una remontada hasta alcanzar el tercer peldaño del pódium no sin antes vérselas con Dimas Ekky al que arrebataba in extremis la tercera plaza de pódium. Por su parte, la fémina española Laura Martínez lograba la victoria en la subcategoría de Superstock 600. En la general de Moto2, Eric Granado continúa comandando la clasificación con 160 puntos. Ricky Cardús es segundo con 140, mientras Steven Odendaal es tercero con 117 puntos.
En la European Talent Cup, con una media de edad de 15 años, cada vuelta parece que es la última como así refrendaban los pilotos en las dos mangas celebradas en el día de hoy donde en la primera carrera lograba imponerse Andreas Pérez tras pelear duro durante las quince vueltas programadas con un batallón de doce pilotos que no cedían ni un metro de asfalto. Segundo lugar para el también español Alex Toledo, mientras el tercer peldaño del pódium se lo adjudicaba el finlandés Peetu Paavilainen. En la segunda manga era Francisco Gómez quien se adjudicaba el triunfo con Joan Uviña en segundo lugar y Carlos Tatay pisando el tercer peldaño del pódium en su primera participación en este certamen. La clasificación general del campeonato tras la cita jerezana la encabeza Manuel González con 115 puntos, seguido de Simon Jespersen con 98 y Alex Toledo con 95.
Por último, antes del comienzo de las pruebas se guardó un minuto de silencio en memoria de tristemente fallecido Angel Nieto al que se sumó toda la colonia del FIM CEV Repsol y el circuito de Jerez.